Contar con un transitario en las acciones internacionales de logística y distribución de una empresa es una buena opción pero, además, la pericia también puede ayudar a ahorrar tiempo, dinero y, en consecuencia, ganar en eficiencia. En este artículo se dan algunas claves para mejorar la logística y los transportes de mercancías de tu empresa.

Consejos para ser más eficaces en los transportes

  1. Si es posible, conviene tener el almacén central cerca de un punto logístico importante, ya sea terrestre, marítimo o aéreo. Eso sí, no es necesario que sea un lugar muy poblado, sino simplemente que esté lo suficientemente cerca de una vía de comunicación.
  2. En cuanto al transporte marítimo, lo mejor es centralizar todas las gestiones en el mismo puerto. De esta manera, se podrá trabajar con el mismo transitario, obtener mejores precios y, en consecuencia, ahorrar dinero. Los trámites de aduanas también suelen ser más fáciles.
  3. Otra cuestión a considerar, en el transporte aéreo, es si el producto tiene el suficiente valor añadido para utilizar este medio de transporte. Si no es así, este sistema solo es viable repercutiendo el precio en el cliente.
  4. En el transporte por carretera, una forma de ahorrar dinero es enviar la mercancía a través de un grupaje, de manera que se pueden enviar pequeñas cantidades en casi todo el continente europeo.
  5. Otra forma de mejorar la logística está en el control de los stocks. No tiene sentido tener almacenada mucha más cantidad de la que se va a mover porque, dentro de unos márgenes de seguridad, hacer eso significa gastar en suministros y ocupar espacio.
  6. En el transporte ferroviario, se pueden enviar grandes cantidades, pero siempre y cuando los centros logísticos estén próximos a poblaciones que cuenten con este medio de transporte. De lo contrario, es mejor utilizar el transporte por carretera.
  7. En el comercio internacional, sobre todo con otros continentes, es imprescindible conocer los sistemas de cobro y tener garantías. Los transitarios pueden dar referencias del funcionamiento de las cartas de crédito, cuándo se cobran y de qué forma.
  8. El control de la temperatura de la mercancía es fundamental en la mayoría de operaciones. Por este motivo, convendrá conocer a fondo la trazabilidad de un producto y sus plazos de conservación para ver si es viable la exportación marítima, por poner un ejemplo.

Los transitarios, expertos en el comercio internacional

El conocimiento es poder y, en ocasiones, conviene consultar a un transitario sobre los trámites fiscales y aduaneros antes de tomar una decisión. Quizás la operación no resulte tan rentable como parecía al principio.

Los transitarios son figuras claves en el comercio internacional que facilitan los envíos y trámites. Teniendo en cuenta unas sencillas pautas, será fácil conseguir que las empresas ganen en eficiencia y que las acciones logísticas resulten más sencillas de realizar.