La presidencia de Trump en Estados Unidos se caracteriza por una vuelta al proteccionismo económico, política que se había empezado a abandonar en la década de 1980. La consecuencia es una oleada de aranceles que, en el caso de China, han resultado ser recíprocos.
Nuevos aranceles China vs. Estados Unidos
La actual guerra comercial es un paso más en la escalada de declaraciones entre los dos gobiernos. En la práctica, tanto China como Estados Unidos han aumentado sus aranceles para las importaciones de determinados productos, de manera que el comercio bilateral se resentirá a corto plazo. A partir del 6 de julio, se aplicó un arancel del 25 % para determinados productos que proceden del gigante asiático.
Productos afectados por los nuevos aranceles
Lo cierto es que son varios los productos que se ven afectados por el nuevo gravamen, un total de 818, pero básicamente están relacionados con el sector tecnológico e industrial. Un ejemplo característico son los microchips, que se necesitan para fabricar teléfonos móviles, tabletas u otros dispositivos electrónicos.
En el caso de China, los productos que verán grabada su importación con un nuevo arancel del 25 % son 545, pertenecientes sobre todo al sector agrícola y a las energías (carbón y petróleo, pero en menor medida).
¿Hay que hacer nuevos trámites?
Sí, porque se tendrá que pagar el arancel en la aduana estadounidense para retirar el producto que procede de China. Hay que abonar la nueva tasa porque, de lo contrario, la mercancía quedará bloqueada. Por lo tanto, conviene conocer los incrementos para no tener problemas.
¿A qué países afectará?
Una guerra económica siempre afecta a terceros países si se trata de economías abiertas, pero en este caso mucho más porque hablamos de las dos más importantes del planeta. Un ejemplo claro está en las empresas de componentes electrónicos estadounidenses que, muchas veces, importan producto de China para transformarlo en su país y reexportarlo al resto del mundo.
Por lo tanto, podemos decir que, en el sector tecnológico, todos los países desarrollados van a notar los efectos de esta guerra comercial porque, a corto plazo, se van a encarecer los precios. Sobre todo, lo notaremos en los pequeños dispositivos electrónicos o en la compra de software.
Conclusión
Los aranceles recíprocos que han acordado Estados Unidos y China van a marcar un antes y un después en las relaciones económicas entre ambos países y tienen consecuencias globales. En cualquier caso, un importador tiene que conocer las variaciones para no exponerse a que la mercancía quede parada en la aduana. En Ertransit contamos con todo lo necesario para gestionar los envíos en todo el mundo porque somos transitarios, agentes de carga aérea y, además, nos responsabilizamos de los trámites en aduana.