En apenas unos meses, se cumplirá 1 año desde que la Cámara de los Comunes del Reino Unido aprobó el proyecto de ley de Aduanas, que sentaba el marco legal para después del brexit. Tras más de 2 años de larga y dura pelea relativa a la salida británica de la Unión Europea la unión aduanera ya se ha de tomar medidas respecto a las actividades aduaneras relativas al transporte de mercancías con el país vecino.

A continuación respondemos algunas preguntas frecuentes que hoy en día pueden plantearse:

  1. Si no hay Acuerdo de Retirada, ¿el 30 de marzo de 2019 tendré que cumplir alguna formalidad aduanera?

Sí. Para enviar o traer mercancía del Reino Unido habrá que presentar la correspondiente declaración aduanera.

A partir de ese día Reino Unido pasará a tener la misma condición que cualquier otro país con quien la Unión Europea no haya suscrito ningún acuerdo que pueda afectar a las formalidades aduaneras.

  1. En la actualidad no tengo ninguna actividad aduanera, ¿se ve afectada mi empresa por el BREXIT?

Le recomendamos que se ponga en contacto con un agente aduanero o transitorio como ERTRANSIT, para recabar asesoramiento en los trámites necesarios y la preparación de la documentación necesaria. Los representantes aduaneros, como ERTRANSIT, deben estar inscritos en el registro previsto a estos efectos en la AEAT.

  1. ¿Debo tomar alguna precaución antes del 31 de Marzo si el BREXIT se consuma?
  • Sí, se debe contar con el EORI (número identificativo para toda la Unión Europea que deben tener todos los operadores económicos que realicen importaciones y exportaciones). Se puede solicitar a través de la Sede Electrónica de la AEAT. Es recomendable verificar si estamos dados de alta, y, en caso contrario, solicitarlo.
  • Para el supuesto de ser un operador establecido en Reino Unido pero que realiza actividades aduaneras en España, su número EORI y el resto de autorizaciones aduaneras expedidas por Reino Unido dejarán de ser válidas. Para operar deberá solicitar el EORI en otro Estado Miembro, y también el resto de autorizaciones vinculadas al EORI.
  • También es conveniente contar con las siguientes autorizaciones:
    • Autorización de garantía global, que permite aplazar el pago de la deuda aduanera (IVA) hasta 30 días
    • Procedimientos simplificados de declaración
    • Almacén de depósito temporal
    • Simplificaciones de tránsito
    • Regímenes especiales
  1. ¿Cómo se realizarán las declaraciones en caso de que se produzca el BREXIT?

Cualquier envío o adquisición estará sujeto a las formalidades propias de toda exportación o importación, como la presentación de una declaración aduanera y someterse a los controles establecidos.

Las declaraciones son electrónicas y para ello se precisa contar con el software necesario.

  1. ¿Cómo sé lo que tengo que ingresar?

A partir de la consumación del BREXIT será necesario analizar y conocer con detalle la clasificación arancelaria con la que se trabaja, aspecto éste de suma importancia por depender los aranceles y gravámenes a ingresar, así como las autorizaciones o licencias necesarias para realizar cualquier importación o exportación.

  1. ¿Cómo me afectará la liquidación del IVA?

En el caso del IVA, las exportaciones son entregas exentas y las importaciones están sujetas a IVA, que será liquidado por la aduana.

El ingreso del IVA se hace en los plazos del arancel (10 o 30 días si se solicita aplazamiento), salvo que opte por diferimiento del ingreso a la declaración mensual que corresponda. Dicha opción requiere estar inscrito en REDEME (*) y se debe ejercer en noviembre del periodo anterior.

(*) El REDEME es el sistema de devolución mensual del IVA, que posibilita recuperar mensualmente el exceso de IVA al que hayas tenido que hacer frente en el desarrollo de tu actividad.

  1. ¿Y los Impuestos Especiales?

Los envíos de productos objeto de los Impuestos Especiales de Fabricación (Hidrocarburos, Alcohol y Bebidas alcohólicas y Tabaco), tendrán la consideración de envíos realizados a países terceros, aplicándose el tratamiento fiscal previsto para las importaciones y exportaciones.