Según el Gobierno de España, un operador económico autorizado es aquel que cuenta con un certificado OEA, una certificación que otorgan las autoridades portuarias a las entidades que actúan como intermediarias en el comercio internacional. Un operador logístico autorizado puede ser cualquier miembro de la cadena logística internacional, que está integrada por fabricante, exportador, expedidor, almacenista, representante, agente de aduanas, transportista e importador.
Disponer de esta certificación no es obligatorio para aquellas empresas que operan en este ámbito, pero las que lo poseen requieren que los operadores con los que se relacionen en la cadena también dispongan de él.
Tipos de certificado OEA y ventajas
Existen tres tipos principales de certificados OEA:
- El Certificado Operador Económico Autorizado de Simplificaciones Aduaneras, que está orientado a aplicar las simplificaciones aduaneras establecidas en la normativa sectorial.
- El Certificado Operador Económico Autorizado de Seguridad y Protección: se trata de un certificado orientado a aquellos operadores que quieran beneficiarse de una serie de facilidades a la hora de pasar los controles aduaneros en los aspectos vinculados a la seguridad y la protección, aplicable en los casos en que las mercancías entren o salgan del ámbito aduanero de la UE.
- El Certificado Operador Económico Autorizado de Simplificaciones y Seguridad, que viene a representar un resumen o integración de los dos anteriores.
A la hora de elegir el tipo de certificado que mejor interese o encaje en un miembro de la cadena del comercio internacional, deberán valorarse aspectos como proporcionar mejores beneficios en función de su actividad y necesidades.
Ventajas de contar con un certificado OEA
El certificado OEA en el ámbito de la logística integral ofrece una serie de ventajas a las entidades que lo tienen, que se resumen a continuación:
- Favorece que se realice un mayor número de controles tanto a nivel físico como de documentación.
- Las entidades que cuentan con este certificado gozan de prioridad en los controles que se efectúen.
- Si eres un operador logístico autorizado, puede elegirse el lugar donde hagan la inspección.
- Una gran ventaja para los operadores es la posibilidad de que todos los trámites y procedimientos se simplifican en gran medida.
- A la entrada y salida se pueden hacer declaraciones sumarias aportando un número reducido de datos.
- Previamente al desarrollo de un control físico de la mercancía se recibe una notificación.
- Permite una reducción de las garantías asociadas al concepto IVA.
- Posibilitan además un acceso más fácil a la aduana, así como una mejor confianza en el mercado internacional.
Según lo expuesto, gozar de un certificado OEA supone importantes beneficios para las empresas y les otorga también una categoría que no todos los operadores tienen. Muchas empresas han solicitado voluntariamente este certificado, como es el caso de nuestra propia empresa, Ertransit, con la certificación OEA renovada desde el año 2011.