En muchas ocasiones, la mayoría de los clientes no distinguen entre un operador logístico y el servicio de logística que ofrece una compañía. Sin embargo, se trata de conceptos totalmente diferentes. En este artículo ahondamos en la logística de Amazon: por qué no quiere ser un operador logístico y sus principales ventajas e inconvenientes.
Pros y contras del servicio de logística de Amazon
Amazon no es una empresa de transporte y logística. Sus servicios se estructuran a partir de almacenes centralizados desde los que se distribuye la mercancía a las principales capitales europeas y ciudades españolas. Sí es cierto que, en los últimos años, ha experimentado mejoras en este aspecto.
Sin embargo, los servicios de logística de la empresa tienen determinadas desventajas. No hay que olvidar que, ante todo, Amazon es un marketplace y, por lo tanto, prioriza la venta sobre otras consideraciones. La logística es secundaria.
Ventajas
La principal ventaja de la logística de Amazon es la posibilidad de aumentar las ventas de un determinado negocio al añadir su producto al catálogo del marketplace. Al movilizar un gran número de referencias, Amazon consigue amplificar la visibilidad de nuestro producto.
Por otra parte, también es cierto que los almacenes funcionan con tecnología de última generación que permite tecnificar los procesos y reducir el riesgo de que surjan incidencias.
Así mismo, cabe destacar que en cuanto a los plazos de entrega, la compañía es eficiente cuando se trata de envíos nacionales.
Inconvenientes
Existen dos inconvenientes importantes que una empresa debe considerar si se plantea trabajar con la logística de Amazon y que dificultan las operaciones, tanto para las grandes empresas como para los pequeños fabricantes.
En primer lugar, las elevadas comisiones que cobra por cada operación de venta, que en muchos casos reducen el margen de beneficio del fabricante a la mínima expresión y que pueden llevarle a replantear otras opciones. Se tiene el producto a la venta, pero teniendo en cuenta que la empresa cobrará una comisión alta por los servicios de logística.
En segundo lugar, que la empresa estará subordinada a las directrices comerciales de Amazon que, al fin y al cabo, lo que persigue es vender los productos que más beneficio le reportan. Esto genera un conflicto de intereses en el que el perjudicado puede ser el pequeño comerciante con una rotación de producto limitada.
Oportunidades contenidas
La logística de Amazon si bien tiene ventajas, no está exenta de problemas, ya que la compañía no quiere centrarse en este servicio. Un operador de logística prioriza el envío y el almacenamiento de las mercancías sin conflicto de intereses. Un agente de aduanas facilita el envío de mercancías y las cuestiones referentes a la documentación. En este sentido, Ertransit es una opción interesante si pretendemos vender en cualquier país.