Según la Orden APA/1076/2018, de 11 de octubre, a continuación desarrollamos las determinaciones de la Nueva Normativa Fitosanitaria para la Entrada de Embalajes y Estibas de Madera en la Comunidad Autónoma de Canarias.
CLAVES DE LA NUEVA NORMATIVA FITOSANITARIA:
¿Cuándo entra en vigor?
[NOVEDAD 16 ABRIL 2019 – APLAZAMIENTO] La nueva normativa entraba en vigor el 16 de Abril de 2019. El mismo 16 de Abril se ha publicado en el BOE el APLAZAMIENTO de su entrada en vigor hasta el próximo 16 de Octubre de 2019.
¿Cuál es su objetivo?
La preservación del estatus fitosanitario del archipiélago frente a plagas y otros organismos nocivos que puedan introducirse en importaciones de vegetales, productos vegetales y otros objetos.
¿Cuál es su ámbito de aplicación?
A todo tipo de embalaje de madera de espesor superior a 6 milímetros: cajones, cajas, jaulas, tambores y envases similares, pallets, plataformas para carga, maderos de estibar…
¿Qué embalajes quedan excluidos?
La madera en bruto de un grosor igual o inferior a 6 mm. El embalaje de madera fabricado en madera sometida a procesamiento. Los barriles, las cajas de regalo … fabricados con madera procesada de tal forma que queden libres de plagas. El serrín, las virutas y lana de madera. Las maderas instaladas en los vehículos o contenedores empleados para fletes.
¿Quién responde en caso de incumplimiento?
Quien envía la mercancía. La empresa de transporte no es responsable.
¿Qué hay que hacer?
Todos los embalajes y estibas de madera, independientemente del origen, deben someterse a tratamientos aprobados y normalizados. Deben contar con la marca o sello que certifique han sido sometidos al tratamiento fitosanitario específico y cumplen la normativa.
¿Cuáles son los riesgos por incumplimiento?
En caso de que los EMBALAJES no hayan sido sometidos al tratamiento establecido, o se demuestre que el tratamiento puede no haber sido eficaz, la Inspección en Frontera podrá:
- Detener el envío. Retirar el material que no cumpla los requisitos. Destruir o reexportar la carga.
- Imponer las sanciones previstas, sin perjuicio de otras responsabilidades civiles, penales, o de otro orden, que pudieran concurrir.
- Todos los gastos son a cuenta del exportador/importador: responsabilidad solidaria.
¿Qué recomendamos en Ertransit?
Para evitar a nuestros clientes sanciones y gastos adicionales les solicitamos:
- Con la orden de recogida deben remitirnos declaración de que los materiales de la mercancía que envían a Canarias cumplen los requisitos de la normativa.
- La entrega de mercancía en almacenes debe ir acompañada del certificado que acredite que el embalaje de madera cumple la normativa.
- Con la solicitud del posicionado de contenedor completo deben remitir declaración acreditativa que los materiales de la mercancía cumplen la norma.