El contenedor flat rack es uno de los más utilizados para el transporte terrestre y marítimo por las aplicaciones que tiene y porque llega ahí donde no lo hace el estándar. En este artículo, ofrecemos más detalles técnicos y prácticos relacionados con su uso.

Contenedor flat rack

El contenedor más habitual es el estándar de 20 o 40 pies, pero existen otras posibilidades en función de las necesidades de cada transporte.

El contenedor flat rack es un recipiente cuyo uso está concebido para cargas pesadas o que, por sus características, no se pueden transportar en un contenedor estándar. Normalmente, se utiliza para el transporte marítimo y terrestre.

Características técnicas

El contenedor flat rack es un recipiente que se caracteriza por carecer de paredes y techo y, usualmente, están construidos con planchas de acero reforzado porque la resistencia del material es fundamental. Existen varios tamaños según la mercancía que vayan a portar y se utiliza para mercancías de un tamaño variable que se tengan que elevar con una grúa, siendo los más comunes de 20 y 40 pies.

Usos para cargas sobredimensionadas

Son varios los usos de este tipo de contenedor, aunque se pueden destacar las cargas sobredimensionadas que no son viables en un contenedor tradicional estándar, como la maquinaria industrial. Otro caso común es el de las rocas de un cierto tamaño que tienen que transportarse así. Es importante señalar que, por la propia estructura del contenedor, no se puede tapar con una lona y la mercancía viajará a la intemperie durante el trayecto que corresponda.

Conclusión

El contenedor flat rack es una alternativa interesante para aquellas mercancías que, por sus características, no se adaptan a las medidas de los contenedores estándar. En Ertransit contamos con todo tipo de contenedores para realizar transportes marítimos, terrestres y aéreos, incluyendo este modelo.