Los últimos días del año sirven para dos cosas: pasar revista a los doce meses pasados, estableciendo los logros alcanzados y aquellos aun por lograr; y pensar en el nuevo año, intentando averiguar cuáles serán las nuevas tendencias y aquello que va a deparar el futuro. Esto, que sucede en todos los campos de la experiencia humana, tiene especial importancia en la logística, por cuanto tener claras las tendencias en logística puede permitir a las empresas anticiparse en sus decisiones y optimizar sus rendimientos de cara al futuro.
Tendencias de Logística para eCommerce
Uno de los elementos que con seguridad tendrán importancia en el año 2019 dentro de la logística y la distribución es el aumento de la cuota de mercado ocupada por el llamado e-commerce. No es algo nuevo, sino que viene sucediendo durante las últimas temporadas, y parece que esta tendencia es imparable. Se estima que el e-commerce crezca un 28 por ciento en 2019. Está claro que esta nueva forma de distribución y comercio cada vez es más importante.
Personalizando la experiencia en logística
De cara al año 2019 se calcula, igualmente, que crecerá exponencialmente el número de clientes que buscan un servicio totalmente personalizado, escogiendo ellos mismos los extremos de la logística y solicitando un seguimiento continuo y detallado tanto del envío como del servicio de almacenaje.
Aspectos como el peso del paquete, el tamaño, el método de envío y dónde se encuentra en cada momento el pedido han de poder ser consultados, preferentemente con una aplicación, por parte del comprador. Estas aplicaciones podrán usarse también en otras cosas, como anulaciones, incrementos del pedido, variaciones en el lugar de entrega, etcétera. En otras palabras, el desarrollo en la logística de estas apps es extremadamente importante de cara al futuro.
Paralelamente a ello, el año 2019 abundará en el uso de la tecnología más avanzada en el campo de la logística y la distribución, tanto por parte del comprador, como ya se vio, como en el caso del vendedor. Proporcionar variaciones directas en tallas y tamaños, la optimización en SEO de las páginas webs, una adecuada organización de productos en base a sus características más importantes o la aplicación de tecnologías Blockchain en la Logística que ya veíamos su proliferación durante el año anterior, son algunos de los extremos que se pueden llevar a cabo con esa tecnología.
Por último, otra de las tendencias de cara al 2019 en el aspecto de logística y distribución es la llamada gratificación instantánea. En otras palabras, los clientes cada vez exigen menos tiempos de espera entre sus pedidos y la llegada de estos, por lo que minimizar esos períodos es otro de los objetivos de cara al futuro. Uno de los que, sin duda, marcarán la diferencia entre quienes han sabido adaptarse a los nuevo tiempos y quienes aun no lo hicieron