El transporte marítimo tiene una repercusión mucho más grande de lo que podamos imaginar, sobre todo con el transporte de mercancías. Y es que este medio de transporte permite que las transacciones por los grandes mares y océanos se puedan llevar a cabo y de este modo llevar a un intercambio de productos por todo el mundo.

Las claves del transporte marítimo

Dicha actividad se basa en el traslado de artículo con fines comerciales desde un punto geográfico a otro en un buque con unas características determinadas y, por supuesto, por vía marítima. Y aunque es cierto que el transporte por tierra es el más extendido en cuanto al movimiento de mercancías, la modalidad marítima destaca por ser un medio que se sirve de una gran capacidad de almacenaje y de la presencia de puertos marítimos por todo el mundo, lo que facilita el acceso a muchos destinos.

Ventajas del transporte marítimo

Para decidir sobre qué método de transporte necesita tu empresa, pondremos en las siguientes líneas las ventajas de optar por el transporte marítimo:

  • Destacando la capacidad disponible de almacenaje en los buques. De este modo, se permite trabajar con grandes cantidades de carga y mercancías de gran envergadura, algo que también sería complicado transportar en otros medios como el transporte, el avión, el tren o el camión.
  • Los portes también son más económicos. De hecho, esta clase de transporte es la más adecuada para el traslado de materiales a larga distancia, con una excelente relación de capacidad y precio respecto al volumen de kilos que se puede transportar y el precio del porte.
  • El alcance y la seguridad en las entregas también hacen que muchas empresas se decanten por este método de transporte, pues las mercancías llegan según los plazos establecidos y es uno de los medios más seguros y eficaces.
  • También existe una amplia variedad de buques, lo que permite transportar cualquier tipo de carga y que la misma se adapte a los contendedores existentes. De hecho, es el medio que presenta una mayor versatilidad para el transporte, lo que facilita el movimiento de productos considerados peligrosos como el petróleo, por ejemplo.
  • Y todo con una estabilidad en los trayectos, cuyos viajes pueden llevarse a cabo incluso en condiciones climatológicas adversas.

Los diferentes tipos de contenedores

Otro aspecto que resalta la importancia de este tipo de transporte es la variedad que ofrecen los contenedores, desde el contenedor estándar hasta el Open Top, Flat Rack y Platform. Y con todo se adaptan las mercancías a los propios contenedores.

En definitiva, el transporte marítimo de mercancías es algo totalmente necesario, en base a la cantidad de productos que se mueven por el transporte marítimo y la facilidad para llegar a cualquier parte del mundo.